PARCIAL

Lo que más me a interesado hasta el momento son las presentaciones prezi, mucho más inovadoras que las presentaciones de power point y que a la hora de dar un a clase se vuelven un elemento que capata  la atención de los alumnos de una forma bastante interesnate además la posibilidad de agregar videos directos de youtube es una herramienta que facilita un más.



Antes

Ahora

EVALUACIÓN DOCUMENTOS DE LA RED:


“El caparazón”


1. Exactitud de documentos de la red
• ¿Quién escribió la página, es posible establecer contacto con él / ella?
• ¿Cuál es el propósito del documento y por qué se produjo?
• ¿Está esa persona calificada para escribir ese documento?
                                                                       

  1. La página fue escrita por Dolors Reig, psicóloga social y editora principal de este espacio, si se puede establecer contacto con ella, para ello se debe llenar un formulario con los datos básicos, para luego comenzar la comunicación.
  2. en cuanto a blog y sus propósitos son varios de hecho la misma autora los define cuando da sus datos personales, principalmente su meta es el estudio de los medios de comunicación así como la difusión y debate de los mismos, a lo que hay que sumarle la difusión de nuevas formas de aprendizaje asociados a la s TIC.
  3. Sin duda que si ya que la misma brinda su historial académico “Licenciada en Psicología, Posgrado en Inserción sociolaboral, Master en Criminología, Master en multimedia, diseño y desarrollo Web, retomando actualmente el de Doctorado en Sociedad del Conocimiento de la Universitat Oberta de Cataluña (UOC)”

2. Autoría de documentos de la red                 
¿Quién publicó el documento?
• ¿Ésta persona es independiente del Webmaster?
• ¿Verifique el dominio del documento, qué institución publica el documento?

  1. La gran mayoría de las publicaciones son de su autoria, aunque también hay presentación de libros, comentarios sobre los mismos así como de publicaciones en Internet, también sobre videos en los cuales la autora esta presente, etc
  2. No tengo la seguridad, pero imagino que es ella misma quien administra el sito dado a su formación académica.
  3. http://www.dreig.eu/caparazon/sobre-mi-2/

3. Objetividad de documentos de la red
¿Qué metas / objetivos, cumple esta página?
• ¿Qué tan detallada es la información?
• ¿Qué opiniones (sí las hay) expresa el autor?

  1. La difusión y debate de nuevas formas de educación y la utilización crítica de la TIC
  2. La información esta muy bien detallada, el último enlace tiene, la fecha de creación, la citas correctas entre comillas, imágenes y un video asociado a la , misma , al final los comentarios con sus respectivas hechas, de hecho para comentar hay que ingresar un capucha y además ingresar el nombre el correo, etc
  3. En cuanto a las opiniones son parte del blog sin duda que todas ellas de un gran aporte pensando que la persona que las hace esta formada en esta materia.

4. Actualidad de los documentos de la red
¿Cuándo fue producido?
• ¿Cuándo fue actualizado?
• ¿Qué tan actualizados están los enlaces (sí los hay)?

  1. La primer publicación es del 27 de mayo del 2007
  2. La ultima publicación fue realizada el 8 de Junio de 2012 “Creerse un genio innato, justificar la realidad”.
  3. En cuanto a las publicaciones anteriores y los enlaces todos los que use funcionan correctamente.

5. Cubrimiento de documentos de la red
¿Los enlaces (de haberlos) están evaluados y complementan el tema de los documentos?
• ¿Contienen solamente imágenes o existe un equilibrio entre imágenes y texto?
• ¿La información presentada se cita correctamente?

1.       Si tanto las imágenes, como los videos, o otras publicaciones.
2.     Existe un equilibrio entre las imágenes y la información, de hecho las imágenes, son un elemento que apoya a los textos.
3.     Si 
¿A quién corresponde esta imagen?

Lo primero es copiar el URL de la imagen con el botón izquierdo del ratón y luego buscar en Google imágenes, en este caso no encontró resultados así que busco por imagen y el primer resultado de la lista fue en Wikipedia algebra.
En resultados Páginas con imágenes que coinciden con la búsqueda, el primero es de Wikipedia y cuenta la biografía del personaje de la imagen: “Abu Abdallah Muammad ibn Mūsā al-Jwārizmī (Abu Yāffar) (أبو عبد الله محمد بن موسى الخوارزمي ابو جعفر), conocido generalmente como al-Juarismi, fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa musulmán chií, que vivió aproximadamente entre 780 y 850.”



Tagul



Un poco de historia
Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, xrt listas de correo electrónico y BBS.
En los años 90, los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro.

1994-2000

El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
También había otras formas de diarios en línea. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger.
Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, frecuentemente en la página principal, y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica, hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente a aquellos que tuvieran conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos procedimientos para publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador, es hoy en día un aspecto común del blogging.
Los blogs pueden ser construidos y almacenados usando servicios de alojamiento de blogs dedicados, o pueden ser concretados y accedidos mediante software genérico para blogs, como por ejemplo usando los productos Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes.
El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999. Y rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").
Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente; el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005. El uso de blogs se difundió durante 1999 y los siguientes años, siendo muy popularizado durante la llegada casi simultánea de las primeras herramientas de alojamiento de blogs:
Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios online. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.
Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.
Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.
Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999, el que fue adquirido por Google en febrero de 2003.
El blogging combinaba la página web personal con herramientas para poder enlazar con otras páginas más fácilmente —en concreto permalinks, blogrolls y trackbacks. Esto, junto a los motores de búsqueda de weblogs permitió a los blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les conectaban con otros usuarios con intereses similares.

2000-2006

Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan, Politics1.com de Ron Gunzburger, Political Wire de Taegan Goddardy MyDD de Jerome Armstrong — tratando principalmente temas políticos.
En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más grande) cobró importancia rápidamente. Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno de los blogs, y a establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.
En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, ese espacio web se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.
En el año 2006, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollaban bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas dieran difusión a blogs que seguramente otras personas desconocían, y que eventualmente les pudiera resultar interesantes.

2007-presente

 Hoy en día el blogging es uno de los servicios más populares en el Internet, llegando hasta el punto que cantantes o actores famosos tienen blogs, así también como empresas Internacionales inclusive.
Entre los servidores de blogs más populares se encuentran Blogger y Wordpress.
Algunos blogueros se han ido trasladando a la televisión y a los medios de prensa: Duncan Black, Glenn Reynolds (Instapundit), Markos Moulitsas Zúniga (Daily Kos), Alex Steffen (Worldchanging), Ana Marie Cox (Wonkette), Nate Silver (FiveThirtyEight.com), y Ezra Klein (que se integró primeramente al blog American Prospect, después a The Washington Post).
Extraído de Wikipedia

¿Qué es un blog?
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva, también bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.
Extraído de Wikipedia


INFORMÁTICA VS COMPUTACIÓN
1-¿Son estos términos sinónimos?
2-¿Cómo se vinculan con las TIC?
3-¿Se puede/n considerar "ciencias"?

1-Para comenzar habría que definir ambos términos:
“Informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información.” Se dice que el tratamiento es automático por ser máquinas las que realizan los trabajos de captura, proceso y presentación de la información, y se habla de racional por estar todo el proceso definido a través de programas que siguen el razonamiento humano.
Mientras que computación refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. Es de este modo, que aparecen conceptos como la PC, Tecnología, Internet e Informática, que se vinculan entre sí en el marco del procesamiento y movilidad de la información. Las Ciencias de la Computación suponen un área muy profunda de análisis, que tiene sus orígenes en 1920, cuando "computación" hacía referencia a los cálculos generados por la propia persona. Luego, con la llegada de las PC, la historia y el significado de este concepto se ampliarían sobre nuevos horizontes, distinguiendo los algoritmos que forman parte del desarrollo de las soluciones. En resumen, "computación" implica las órdenes y soluciones dictadas en una máquina, comprendiendo el análisis de los factores involucrados sobre este proceso, dentro de los cuales aparecen los lenguajes de programación. De este modo, se automatizan tareas, generando datos concretos de forma ordenada.
En conclusión podríamos decir que si en la medida que la informática es la ciencia que se encarga “el tratamiento automático y racional de la información”, mientras que la computación es el conocimiento sobre el funcionamiento de los mismos.

2-“Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio. Incluyen las tecnologías para almacenar información y recuperarla después, enviar y recibir información de un sitio a otro, o procesar información para poder calcular resultados y elaborar informes”.
En conclusión las TIC son tecnologías de la información y la comunicación y agrupan elementos y técnicas para transmitir información.  
Extraído de http://www.serviciostic.com/las-tic/definicion-de-tic.html

3-Para comenzar con esta discusión tendríamos que partir de la definición de ciencia que da la Real Academia Española de lo que es ciencia para un primer acercamiento a este debate, “Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales”.
Si bien hay innumerables debates acerca si son o no ciencias al igual que se ha generado en el origen de las ciencias sociales, en mi opinión tanto la informática como la computación son ciencias en tanto que ambas tienen un amplio manejo de la información así como un proceso de razonamiento por parte del hombre para su funcionamiento además del empleo de diversas disciplinas como lo son las matemáticas, la física y la ingeniería para lograr sus cometidos.
Extraído de Wikipedia